Antes de plantear un escaparate de imagen de marca debes definir muy bien cómo es la marca para la que vas a diseñar.
Este es un esquema básico que puedes personalizar y completar según tu caso.
1.- SITUACIÓN ACTUAL
- Define qué funciona bien y qué quieres mejorar.
- ¿Se vende al público que se quiere?
- ¿Le gustaría al cliente potenciar alguna línea de producto/servicio nuevo?
- ¿Qué dicen los usuarios del comercio?
- ¿Aparece alguna reseña en internet?
- ¿Aparece en las redes sociales? ¿Hay valoraciones o recomendaciones sobre el comercio? ¿Son buenas? ¿Malas?
- ¿Va en la línea de los valores que se quieren transmitir?
2.- ¿CÓMO ES EL COMERCIO?
- Defínelo en 4 frases cortas.
- Ahora escribe qué le diferencia del resto. Pon 4 fortalezas.
- Por último indica 4 puntos a mejorar.
Analiza cuáles son los 5 mejores clientes y pide que definan el comercio, qué les gusta, por qué vienen a comprar a esta tienda y no a otra, qué mejorarían… Aprenderás mucho y puede que te sorprenda que la imagen que tienen ellos no coincide con la tuya. No tiene por qué ser negativo. Pase lo que pase te ayudará a tomar decisiones.
3.- LA MISIÓN
- ¿Qué producto o servicio se ofrece? ¿De primera necesidad? ¿Lujo?
- ¿Qué necesidades cubre?
4.- PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE
- ¿Niños, adolescentes, jóvenes, adultos, personas mayores?
- ¿Hombres, mujeres? ¿Todos?
5.- IMAGEN CORPORATIVA
Muy importante recopilar toda la información referente al manual corporativo para realizar un diseño coherente.
Colores empleados por la marca, fuentes de texto, estilo de fotografías, iconos o elementos gráficos…
Una vez que tengas estas preguntas rellenadas, podrás definir el siguiente punto clave de manera consecuente.
¿QUÉ IMAGEN QUIERES TRANSMITIR CON UN ESCAPARATE DE IMAGEN DE MARCA?
Quizás quieras transmitir una imagen infantil por el público al que se dirige, o mejor una imagen más juvenil y divertida. O más formal.
Fíjate en las imágenes tan diferentes que transmiten la marca Gocco y Benetton. Ambas pueden coincidir en determinada franja de edad de niños, pero su cliente es totalmente diferente, por ende, su imagen de marca no tiene nada que ver.
Por eso, tener clara la respuesta a esta pregunta te servirá para saber qué colores son más adecuados, qué tipografía debes seleccionar, qué tipo de imágenes aportaran coherencia, en qué línea debes crear el eslogan.
Como comenté en el artículo 9 pasos para planificar estratégicamente tus escaparates, un escaparate de imagen de marca es un escaparate donde lo importante no es el producto, sino el mensaje visual que comunica los valores de tu comercio.
Para mí, este escaparate de Agatha Ruiz de la Prada representa muy bien la idea de escaparate de imagen de marca.
A pesar de las mínimas dimensiones que tiene, han sabido sacar el máximo partido al contrastar una fachada tradicional del centro de la ciudad con un marco perimetral rosa corporativo y un escaparate lleno de globos de muchos colores saturados.
Transmite totalmente esa idea de juego, diversión y ruptura con lo establecido con la que siempre nos sorprende esta diseñadora. Nos podrán gustar sus diseños o no, pero no se puede negar que es coherente con todo lo que hace.
Existen muchas maneras de conseguir un escaparate de imagen de marca. Puede ser como en la imagen superior a través de elementos totalmente independientes de nuestro producto, pero que reflejen los valores de tu comercio.
Otra opción es colocando un soporte con alguna imagen o una trama, como vemos en este ejemplo de Bershka.
En la foto podemos darnos cuenta que es período de rebajas por el cartel que cubre el arco de seguridad. Sin embargo, han preferido situar una lona sin ninguna referencia a las rebajas.
También podía haber sido una lona lisa.
Pero no, han elegido una lona impresa que despierta unos sentimientos. Una trama optical art en blanco y negro muy en la línea de su identidad.
También se puede diseñar un cartel que divulgue directamente los valores que queremos.
En el caso de la imagen de la izquierda vemos que el mensaje es que te diviertas en la tienda. Y tanto la colocación en diagonal del cuadrado, como el color saturado van acordes con el mensaje.
Como puedes apreciar, en general no se suele poner producto, pero vamos a analizar los siguientes dos casos:
Si nos fijamos en los elementos que componen estos escaparates, pueden parecer similares: un soporte, un vestido, un fondo, una base y la misma altura.
No obstante, para mí uno de ellos es un escaparate de imagen de marca y el otro es un escaparate que cuenta una historia. ¿Cuál crees tú que es cada uno?
Vamos a analizarlos con más detalle.
En el escaparate de la izquierda la imagen de fondo interactúa con el vestido expuesto de tal manera que parecen dos mujeres manteniendo una conversación. Crea un ambiente completo, con elementos muy marcados como son la butaca de mimbre, el estilo del vestido y el peinado que lleva la mujer de la foto. Y las plantas terminan de envolverlo todo. En mi opinión este es un escaparate que cuenta una historia y donde el papel protagonista es el vestido que nos ofrecen.
Por otro lado, en el escaparate de la derecha el fondo interacciona de manera muy diferente con el vestido, casi como absorbiéndolo. Aquí lo importante no es el vestido, sino la idea de atrevimiento, vida, contraste que transmite el conjunto. Un escaparate de imagen de marca.
Piensa que los objetivos de crear escaparates de imagen de marca son:
- Que llamen la atención.
- Transmitir los valores de la marca.
- Quedar en la memoria de los transeúntes, para que cuando necesiten un producto/servicio se acuerden donde se vende.
Estaría bien planificar de 2 a 4 escaparates de imagen de marca anuales. Pero recuerda, que no coincidan con ninguna campaña específica como Navidades, San Valentín, etc.
Para saber más sobre planificación de escaparates no te pierdas el artículo 9 pasos para planificar estratégicamente tus escaparates.
¡Anímate a incorporar la imagen de marca en los calendarios que propongas a tus clientes!
Y si necesitas apoyo para acompañarte en el proceso de definir una imagen de marca y/o planificar este tipo de escaparates no lo dudes