QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Agenda una llamada conmigo

    FORMULARIO DE CONTACTO

    Rellena los campos y me pondré en contacto lo antes posible.

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de Ana Sanz Blesa

    Mi blog

    Categorías

    En la realidad como diseñadores de interiores hay una verdad intrínseca: el diseño puede transformar vidas.

    Sin embargo, esta habilidad cobra un significado especial cuando aparecen situaciones de emergencia, como las causadas por la DANA, que no sólo deja calles anegadas de barro y estructuras dañadas, sino también viviendas que ya no son las mismas y vidas desarraigadas.

    Ha sido fantástica la respuesta que ha tenido la población apoyando de forma tan rápida para hacer accesibles las calles y las casas, pero qué pasa después.

    En estos momentos hay familias y personas que han vuelto a espacios con las marcas de barro aun visibles, paredes húmedas, materiales dñados enseres destrozados o a veces ni si quiera eso. Muchas viviendas apenas cumplen con los estándares mínimos de habitabilidad.

    Hogares antes acogedores, ahora son áreas frías, vacías u desordenadas.

    La falta de recursos y la necesidad de priorizar dejan a las familias en ambientes que no favorecen su bienestar emocional ni su calidad de vida.

    casa dañada por la DANA

    Me encantan las iniciativas que estoy viendo de aportaciones de mobiliario para volver a tener casas funcionales.

    Pero quiero ir un paso más allá.

    Creo firmemente en el potencial de los estudiantes de interiorismo (cualquiera que sea la especialidad), creo que sois el futuro y que tenéis muchísimo que aportar, por eso planteo de forma desinteresada coordinar la iniciativa:

    Estudiantes de interiorismo en acción por la DANA.

    Para tratar una realidad que necesita tanto creatividad como solidaridad, y de que tú, como estudiante de interiorismo, puedes ser parte de una solución real para quienes más lo necesitan.

    estudiantes de interiorismo aportando ideas para ayudar con la DANA

    El poder del diseño: ¿Por qué puedes ser un agente del cambio?

    El diseño de interiores no sólo es elegir colores y muebles, es entender las necesidades del ser humano y buscar soluciones estéticas y funcionales.

    Como estudiantes de interiorismo, sabes que los espacios se pueden transformar para mejorar la vida de las personas que las habitan.

    En contextos de catástrofes, como la DANA o cualquier otro, tu creatividad puede marcar la diferencia. ¿Cómo? Diseñando soluciones que:

    • Maximicen los recursos disponibles. Uso de materiales económicos, sostenibles y accesibles en esos momentos concretos.
    • Promoviendo la funcionalidad. Teniendo en cuenta las necesidades reales de las personas que van a vivir ahí y analizando su forma de vida.
    • Generen calidez y esperanza. Porque la palabra hogar conlleva un equilibrio entre la parte funcional y la emocional, creando espacios acogedores y de conexión con ellos mismos.

    Como ves, tienes la oportunidad de aplicar tus conocimientos y demostrar que el diseño puede ir más allá de lo estético para convertirse en una herramienta de impacto social.

     

    familia feliz
    matrimonio mayor feliz

    ¿Por qué participar en esta acción por la DANA?

    Esta es una oportunidad única de demostrar tu capacidad como futuro diseñador de interiores.

    Al participar, no solo contribuirás a una causa solidaria, sino que también:

    • Pondrás a prueba tus habilidades en un desafío real.
    • Aprenderás a diseñar con un enfoque funcional, sostenible y económico.
    • Visibilidad y reconocimiento: Tus ideas podrán formar parte de un dossier que será difundido para inspirar soluciones reales a nivel local y nacional.
    • Te conectarás con otros estudiantes, profesionales y expertos.
    • Portafolio enriquecido: Esta experiencia será un excelente añadido a tu currículum y portafolio, destacando tu compromiso social y tu capacidad innovadora.
    • Inspiración para el futuro: Serás parte de una iniciativa que demuestra cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa para el cambio social

    Y lo más importante: marcarás una diferencia real en la vida de las personas.

     

    La iniciativa: Estudiantes de interiorismo en acción por la DANA

    Para canalizar toda esta creatividad y talento, lanzo una convocatoria abierta a estudiantes de interiorismo, arquitectura de interiores, diseño de interiores, proyectos y dirección de obras, arquitectura efímera, escaparatismo y decoración que deseen contribuir con ideas innovadoras y sostenibles para rediseñar hogares afectados por la DANA.

    ¿Cómo funciona?

    1º_ Indica tu propuesta o ideas a través de este enlace. Se buscan soluciones creativas, económicas y sostenibles que ayuden a las personas afectadas a recuperar espacios habitables acogedores.

     

    2º_ Evento en directo: El día 14 de diciembre de 2024 abriré un espacio en directo para poner en común las propuestas recibidas y analizaremos las ideas más viables entre los estudiantes y expertos del sector.

    3º_Creación de un dossier donde se recopilarán las mejores propuestas. Será difundido para inspirar y apoyar a personas y comunidades afectadas por la DANA o futuras catástrofes.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad de convertir tu creatividad en esperanza para quienes más lo necesitan! 💡✨

    ÚNETE AL CAMBIO

    El diseño tiene el poder de devolver la esperanza, y tú puedes ser parte de este movimiento. Comparte tu propuesta, colabora en el webinario y ayúdanos a demostrar que el interiorismo no es solo creatividad, sino también solidaridad y compromiso social.

    Prepárate para ser parte del cambio. Porque cuando transformamos espacios, también transformamos vidas.

    Comparte con tus compañeros de clase o con otros estudiantes que conozcas.

    Cuantas más propuestas más soluciones encontraremos.

     

    imagen hogar dulce hogar

    Leave your thought here

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *