2 claves para diferenciarte con tu portfolio
Hace unos días tuvo lugar la tercera edición del webinario gratuito “Crea tu portfolio estratégico” dirigido a estudiantes de interiorismo, hayan o no acabado su proyecto final.
Si te lo perdiste te recomiendo que te suscribas a la newsletter y así recibirás avisos e información de los próximos eventos y recursos gratuitos que comparto en exclusiva con la comunidad.
Si estás leyendo este artículo es porque de alguna manera tienes interés en crear un portfolio, pero antes de comenzar te hago esta pregunta:
¿Cómo vas a diferenciarte de la competencia?
Existen muchos programas y herramientas en estos momentos que permiten hacer portfolios de forma rápida y sencilla a través de plantillas. Está muy bien partir de ellas, pero, si no quieres que alguien tenga el mismo portfolio que tú, tendrás que personalizarla, pero… ¿Cómo?
Desde mi punto de vista, las dos claves son: COHERENCIA y ESTRATEGIA.
CLAVE 1.- Coherencia con tu estilo, con tu forma de diseñar, contigo.
Hacer un portfolio maravilloso de un estilo totalmente opuesto a ti, puede quedar bien, pero te abrirá puertas a trabajos que no van a ir contigo ¿crees que eso será beneficioso a largo plazo?
A lo mejor, ahora mismo te estás preguntando ¿y qué hago para diseñar un portfolio coherente? Aquí te dejo un listado de puntos a trabajar:
–Elige una combinación cromática acorde contigo. Te dejo link al reto que hicieron las personas que se apuntaron al webinario para saber qué color o colores te representan.
–Elige una fuente de texto que transmite cómo eres: las tipografías manuscritas muestran creatividad, estilo artístico o movimiento; las tipografías con serifa expresan detalle, esmero, un estilo tradicional o clásico; Y las fuentes sin serifa, también llamadas “palo” son modernas y habitualmente más legibles. ¿Cuál va más contigo?
-Tus fotos. En tu porfolio incluye fotos de cuerpo entero o medio cuerpo que demuestren cómo eres. Cuida la ropa, el peinado que llevas, lo que te rodea, la luz que hay… Por ejemplo, si lo tuyo es el diseño de escaparates y quieres dirigirte a empresas de lujo, no te hagas fotos en una calle con una pared llena de graffitis (eso mejor para alguien que quiera mostrar una vena más creativa y urbana). Elige una calle de una gran ciudad llena de tiendas de lujo o una feria donde estén las tendencias del momento.
¡Y no olvides sonreir! Genera mayor conexión con la persona que ve la foto.
– Composición visual. Si eres una persona muy ordenada, ordena tu porfolio de forma más sistémica, empleando una trama de base, por ejemplo. Sin embargo si lo tuyo es el caos, refléjalo de alguna manera. Esto no significa que no haya una pauta o que no se entiendan las cosas, ya me comprendes:)
Y si con todo esto crees que no es suficiente, añade testimonios y/o referencias de personas que digan cómo eres.
CLAVE 2.- Estrategia.
Un portfolio no es un documento estancado en el tiempo, que sirve para siempre y para todo. NO, eso es un error muy común.
Entre nosotros, ha habido ocasiones que he llegado a tener hasta 5 porfolios en circulación. Cada uno de ellos coherente conmigo y enfocado al tipo de empresa a la que iba a enviarlo.
Aquí te dejo uno de ellos.
No es lo mismo un pequeño estudio de interiorismo, que una gran empresa o una multinacional. Los datos a aportar y cómo lo cuentas varía considerablemente.
Por eso, es muy importante crear una estrategia previa y plasmar una META. A dónde quieres llegar. Dónde te gustaría estar dentro de 5 años. Sinceridad ante todo.
Una vez decidido el punto de llegada, divide esa meta en objetivos más manejables y que sean SMARTER. Estos objetivos pueden repartirse desde este momento hasta los 5 años comentados.
Una vez definidos los objetivos, plantea qué acciones puedes hacer para conseguir cada uno de estos objetivos y analiza cuales son más viables con tu ritmo de vida.
Con todo esto, ya sólo queda PASAR A LA ACCIÓN.
Si tienes dudas o no sabes cómo crear tu estrategia tienes la opción de contratar una consultoría conmigo, para planificar juntos una estrategia que te lleve a tu META.
Y si lo que necesitas es apoyo para crear un porfolio coherente, puedes apuntarte al workshop CREA TU PORTFOLIO CONMIGO, un taller intensivo de 3 horas donde hacer desde cero tu porfolio.