Posiblemente pienses que como aún estás estudiando, no tienes necesidad de crear un perfil en redes sociales “profesional”. Es algo que te planteas cuando termines la carrera.
Pues sabes qué, ese pensamiento NO ES CORRECTO.
Es cierto que puedes hacerlo cuando termines de estudiar, por supuesto, pero empezar ahora tiene muchísimas ventajas que agradecerás en el futuro si pasas a la acción YA.
Si estás estudiando cualquier rama de diseño, posiblemente sueñes con trabajar en proyectos emocionantes, colaborar con grandes empresas o, incluso, montar tu propio estudio.
En el mundo actual, crear tu marca en redes sociales es tan importante como aprender teoría del diseño o cualquier programa de 3D.
Empezar lo antes posible puede marcar la diferencia. Da igual el curso en el que estés, hoy es mejor momento que mañana para pensar estratégicamente en tus redes sociales.
¿Por qué es tan importante empezar siendo estudiante a tener redes sociales con foco profesional?
VISIBILIDAD
En estos momentos, los clientes y personal de recursos humanos no sólo miran los porfolios, también revisan los perfiles de redes sociales.
Por eso ¡Cuidado con lo que publicas a nivel personal!
Por otro lado, quizás creas que no tienes contenido adecuado para comenzar a publicar. Otro error.
Desde el principio puedes comenzar a registrar tu proceso creativo, tus proyectos de clase y hasta tus fallos, sí, sí, has leído bien, tus errores, porque TODO esto demostrará quién eres y mostrará tu evolución paso a paso.
Ejemplo. Imagina que en segundo curso haces un proyecto de interiorismo comercial de una cafetería. Has compartido tus ideas, bocetos, los planos técnicos y los renders en redes sociales y una marca local que está pensando hacer un cambio, se siente identificada con el concepto y la cercanía que has transmitido. ¡Y te contacta para colaborar!
¿Qué te parecería?
DIFERENCIACIÓN
Aunque creas que todos tus compañeros y tú de carrera sois iguales, no es para nada así.
En clase veo cómo cada alumno y alumna que tengo tienen habilidades diferentes, inquietudes y estilos distintos, puntos de inspiración incluso opuestos.
El conjunto de todo esto se puede hacer tangible en redes sociales y así mostrar tu diferenciación.
¿Quién eres TÚ en tu faceta del diseño?
Porque el talento importa, pero saber comunicarlo también. Y las redes sociales son el escaparate perfecto para comenzar a posicionarte como especialista en temas relacionados que te interesen.
Por ejemplo, en diseño sostenible, interiorismo biofílico, materiales innovadores, etc.
TIP. Utilizar hashtags y descripciones que incluyan palabras clave del tema en el que te especialices ayudará a que te encuentren en Google o en el buscador de la plataforma correspondiente.
RED DE CONTACTOS
Crear una cuenta profesional temprano te permitirá tener más tiempo para conectar con otros estudiantes, profesores o profesionales del sector. Esto hará que surjan sinergias o incluso, que marcas te contacten para probar productos o hacer colaboraciones. ¿Te imaginas siendo influencer?
Crear una red de contactos sólida no se hace de un día para otro, ya que para ir creciendo has de interactuar con otros perfiles, hacer comentarios e ir creando comunidad.
PROFESIONALIDAD
Tener un perfil profesional en redes sociales no significa tener un feed perfecto. Significa que te apasiona tu trabajo y que sientes un compromiso con el diseño.
Demostrar que te tomas en serio tu carrera desde el inicio marca la diferencia de cara a los reclutadores o clientes.
Publicar tus avances, compartir lo que vas aprendiendo o hablar de tendencias muestra que tienes curiosidad, ganas y visión de futuro. Fíjate la cantidad de puntos fuertes que estás enseñando.
Éstas son habilidades que buscan la mayoría de las empresas en sus futuros trabajadores. Y no es algo que les cuentas en un curriculum o en la primera entrevista de forma fugaz. Es algo que ven tangible y duradero en el tiempo a través de tus publicaciones mes a mes.
No esperes a tener fotos perfectas de proyectos realizados, empieza ya a plasmar tu personalidad en unas redes sociales “profesionales”.
CLAVES PARA UNAS REDES SOCIALES TOP
- Elige la red más adecuada para ti.
- El nombre es muy importante.
- Crea un perfil atractivo y estratégico.
- Publica contenido con foco y constancia.
¿Estás en alguna de estas situaciones?
- Dudas entre crear cuenta en Instagram o LinkedIn
- No te has planteado ni siquiera tener perfil en Pinterest
- Piensas que Tik Tok no puede ser profesional
- Ya tienes perfil con tu nombre donde publicas cosas personales
- No sabes qué poner en la bio para que sea estratégica
- No tienes ni idea de qué es contenido con foco
- Dudas cada cuanto tiempo tienes que publicar
Aquí te dejo una solución para cualquiera de estos problemas.
Apúntate gratis al webinario RRSS para estudiantes de interiorismo y sal de cualquiera de las dudas anteriores.
Además, si te unes al grupo del webinario, recibirás recursos y herramientas de forma totalmente gratuita para que no haya excusa y tener unas redes sociales nivel TOP.
¿Vas a dejar pasar el tiempo y tener que hacerlo luego deprisa y corriendo y que se note que has hecho todas las publicaciones en dos días?