Esta semana se ha inaugurado Intergift, uno de los grandes eventos internacionales del sector de la decoración y el regalo. Más de 400 empresas y marcas mostrando las tendencias de este sector.
Ha sido la ocasión perfecta para reunir a la Comunidad Alumni ASB, vernos tras las vacaciones, ponernos al día y analizar las novedades de la próxima temporada.
Además, durante el evento, se están realizando diferentes charlas y coloquios sobre las tendencias en Intergift, entre las que destacan hasta cuatro speaker´s corner sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en el mundo del Diseño de interiores y la IA para vender más.
Además ha sido una buena ocasión para presentar a los alumnos los proveedores con los que realizo mis proyectos de interiorismo.
En iluminación trabajo a menudo con Aromas del campo y destaco también a Peralta Vidavi
Me encantan los aparadores y alfombras de Vical Home y el detalle de las sillas de VP interiorismo, así como las luminarias de sobremesa.
Y no me quiero olvidar de los cuadros de Hiwood, un proveedor que descubrí hace dos años aquí mismo, en Intergift.
Como realicé la visita con alumnos de diferentes especialidades de interiorismo, voy a hacer un análisis/conclusiones de cada una de ellas.
Análisis tendencias Intergift desde el punto de vista de Diseño de interiores
Entre todo lo visto, ha habido 4 tendencias que han destacado más.
1.- Artesanía revalorizada.
Las piezas artesanales han recobrado importancia. Los stands se llenan de tonos neutros en una amplia gama de colores naturales: marrones, beis, arenas…
Ya se comenzó a ver esta tendencia en la edición anterior de Intergift, pero en esta ocasión no se ha centrado sólo en vasijas o cántaros de barro.
Aparece en luminarias realizadas con fibras naturales, en muebles de madera maciza o en revestimientos tallados y policromados a mano, entre otros.
Todas estas piezas con una característica común: son únicas e irrepetibles.
2.- Predominio del negro.
Espacios elegantes, donde el negro es el protagonista a veces, y otras es el telón de fondo. Pero está ahí, unificando el diseño.
Se contrasta con blancos rotos o se da calidez con mobiliario de madera o complementos tonos beis o dorados.
3.- Toques de color.
Pero no todo son gamas neutras, blancos y negros. Cuando aparece un toque de color aporta frescura y destaca, ya que se convierte en el foco de atención.
Se encuentra en piezas singulares o en el color de paredes.
4.- Sutileza
En contraste a las piezas artesanales, más toscas y de acabado más texturado, se encuentran piezas delicadas, cuidadas al máximo, con detalles finos de encuentros, remates y combinaciones.
Así tenemos variedad para elegir según gustos o estilo.
¿Con cuál te identificas más?
Análisis desde el punto de vista de la arquitectura efímera
La mayor parte de las empresas que exponen en Intergift lo hacen en stands modulares proporcionados por Ifema.
Sólo unos pocos nos regalan el ingenio de un espacio diseñado de forma diferenciadora. Aquí destaco el stand de Vical Home, que este año nos sorprendía con un elemento a gran escala en el techo de su espacio secundario.
Y en su stand principal ha cuidado mucho la experiencia cliente a través de los sentidos:
- Luz artificial tenue y acogedora, complementada con velas naturales.
- Música ambiente cuidada
- Olores diferenciados en cada zona.
Respecto al pabellón, en esta ocasión han utilizado moqueta ferial en tono gris oscuro, que va muy acorde con la baja intensidad de la luz, lo que ha creado un ambiente tranquilo.
Análisis desde el punto de vista de escaparatismo
Yo descubrí Intergift entorno al año 1998, cuando trabajaba en una tienda de muebles y fuimos para comprar la decoración para los escaparates y el interior del local.
Lo recuerdo como si fuera un día de Navidad, porque compramos un montón de cosas.
Intergift es un buen lugar para comparar proveedores de elementos decorativos y tener los contactos para adquirir todo aquello que haga falta para el diseño de escaparates: plantas artificiales, esculturas, muebles auxiliares, vajilla, jarrones, velas, etc.
Esta vez me han gustado varios objetos de J-Line
Si quieres saber más sobre mí…
Y si quieres ver las tendencias de Intergift con tus propios ojos, tienes hasta el sábado 14 de septiembre para visitar esta feria, ubicada en los pabellones 3, 5 y 7 de Ifema.
Ah, y con la misma entrada puedes visitar Madridjoya, Bisutex y Momad (Feria de moda y calzado).